Cómo combatir la humedad – Las causas

Las causas de la humedad
Las causas de la humedad
Las causas de la humedad
Las causas de la humedad

La porosidad: A través de los materiales porosos, el agua y la humedad se pueden ir filtrando. Por ejemplo, en las paredes se puede filtrar el agua de la lluvia a causa de una mala obra de albañilería (por la gravedad). A través de los cimientos también puede subir la humedad de las aguas freáticas (por capilaridad).

Las pequeñas grietas superficiales: A causa de una mala mezcla en las proporciones del cemento o si se ha secado muy rápidamente, se suelen formar unas pequeñas grietas. Estas grietas suelen ser superficiales y su profundidad no va más allá del enlucido.

Las microfisuras: Cuando los distintos materiales se encogen nos aparecerán unas microfisuras que no suelen sobrepasar los 0,2 mm. Estas microfisuras pueden ir a través de todas las capas del enlucido u hormigón.

Las fisuras: Cuando en la construcción no existen unas juntas de dilatación, nos aparecerán unas fisuras que pueden tener varios milímetros de ancho. Estas fisuras pueden atravesar todo el espesor de las capas de enlucido e incluso las paredes de hormigón.

Las juntas: Las juntas son espacios creados voluntariamente entre 2 partes de una construcción. Su finalidad es la de compensar las deformaciones y así evitar la aparición de fisuras.

La condensación: Cuanto más caliente sea el aire, más vapor de agua (humedad) puede contener. Si éste aire se enfría, la humedad se deberá transformar. Es lo que ocurre cuando entra en contacto una superficie fría con una caliente y húmeda, entonces aparecen unas gotas de condensación.